jueves, 17 de marzo de 2016

INTRODUCCION AL MODELO DE ANALISIS

MODELO DE ANÁLISIS
El modelo de análisis es la primera representación técnica de un sistema. Utiliza una mezcla de formatos en texto y diagramas para representar los requisitos del software, las funciones y el comportamiento. De esta manera se hace mucho más fácil de comprender dicha representación, ya que es posible examinar los requisitos desde diferentes puntos de vista aumentando la probabilidad de encontrar errores, de que surjan debilidades y de que se descubran descuidos.


Análisis de requisitos 
El análisis de requisitos le proporciona al diseñador de software una representación de datos, función y comportamiento que puede trasladar a diseños arquitectónicos de interfaz. Este, junto al modelo de análisis, ofrece al desarrollador y al cliente los medios para evaluar la calidad una vez construido el software.

Objetivos generales del modelo de análisis
El modelo de análisis debe cumplir tres objetivos primarios:

1.Describir los que requiere el cliente
2.Establecer una base para la creación de un diseño de software
3.Definir un conjunto de requisitos que pueda validarse una vez construido el software.


El modelado de análisis con UML comienza con la creación de escenarios en la forma de casos de uso, diagramas de actividad y diagramas de carril.





El modelo de análisis se complementa de cuatro elementos fundamentales. Estos elementos sirven para clasificar principalmente los diferentes diagramas y otros derivados conocidos en plataformas como sistemas de información e ingeniería de software entre otros. Además estos con clasificados en elementos de escenario, elementos de flujo, elementos de clases y elementos de comportamiento.






No hay comentarios:

Publicar un comentario